Muchos jóvenes en el mundo se encuentran en sus casas cumpliendo en compañía de sus familiares la cuarentena domiciliar obligatoria y los jóvenes de El Salvador no son la excepción luego de decretarse desde inicios del mes de marzo el resguardo de toda la población a nivel nacional como parte de la respuesta a la emergencia mundial del COVID-19.
Fácil sería quedarse en casa sin mucho que hacer, pero los jóvenes voluntarios que forman parte de la Red de Juventudes FUSALMO olvidaron sus necesidades y pensaron en el tiempo que los niños y jóvenes tendrían en sus casas aburridos y ansiosos por el encierro.
Más de 50 jóvenes organizados, considerando procesos educativos crearon formas innovadoras para llegar a los hogares de cientos de niños y jóvenes a través de las distintas redes sociales. La iniciativa consiste en no pausar las clases de los diferentes proyectos que se estaban impartiendo en tiempo libre, y seguir acompañando a niñas, niños, adolescentes, jóvenes e incluso a sus familias de manera online a través de videos.
Estos jóvenes entre las edades de 18 a 22 años, con recursos propios crearon proyectos educativos que se están impartiendo:
- Proyecto CREA donde a través de diferentes técnicas de pintura se potencializan las habilidades artísticas de dibujo y pintura en niños y jóvenes.
- Proyecto X en el cual se brindan refuerzos de matemática en estas clases, se busca dinamizar el aprendizaje de las matemáticas.
- Proyecto Interactive English, ofrece la oportunidad de aprender el idioma inglés.
- Proyecto Bosco Verde, es una iniciativa medio ambiental que permite hacer conciencia sobre el cuido que debemos dar a nuestro planeta.
“El Protagonismo y liderazgo, de estos jóvenes que se comprometen de manera voluntaria a enseñarles a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tienen un proceso de formación a través de la Escuela de Líderes FUSALMO, donde se capacitan para convertirse en sujetos de cambio y es donde les brindamos las herramientas de cómo generar incidencia, cómo pasar de ser un participante a ser un protagonista, son dos cosas completamente diferentes y el joven que participa simplemente se sienta y observa y el joven protagonista toma acción con respecto a la realidad y lo que está sucediendo”
Reinaldo Viena – Asesor Red de Juventudes FUSALMO