
San Juan Bosco
Conocido popularmente como Don Bosco, nació en Becchi el 16 de agosto de 1815 fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX.
Conoce más de él
Fundó la Congregación Salesiana, la Asociación de Salesianos Cooperadores, el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.
Desarrollo de un moderno sistema pedagógico, llamado Sistema Preventivo.
Falleció en Turín, el 31de enero de 1888.
Fue declarado santo por el Papa Pío XI el 1 de abril de 1934, a tan sólo 46 años después de su muerte y le fue dado el título de «Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes» por el Papa Juan Pablo II.

Obra Salesiana en El Salvador
El Salvador acogió primero a los misioneros salesianos en Centroamérica. Hace ya 115 años.
Conoce más
Describir cada presencia salesiana de este país es difícil de concentrar en pocas líneas dada la cantidad y la calidad de las ocho presencias en todo el territorio.
Hoy El Salvador cuenta con más de 40 salesianos consagrados, dos parroquias, dos iglesias públicas, tres colegios, tres escuelas, dos Institutos técnicos, una Universidad, diez oratorios festivos, cuatro centros juveniles, cuatro Centros de Formación, obras sociales, casas de retiro, polideportivos, imprenta, librería y radio.
Los salesianos son apoyados y apreciados por toda la sociedad incluso por los grandes empresarios del país.

Historia de FUSALMO
La Fundación Salvador del Mundo, es una entidad sin fines de lucro, creada el 17 de agosto de 2001
Nuestro origen
Surge gracias a la integración de esfuerzos de la Institución Salesiana en El Salvador, los Salesianos Cooperadores, y un grupo de empresarios reunidos en FEDISAL.
Apostamos por una educación complementaria con calidad, donde los beneficiarios refuerzan sus conocimientos, preparándolos para generar habilidades y destrezas para la vida, además ofrecemos espacios donde los jóvenes y sus familias pueden practicar deporte y recrearse libremente.
Los primeros programas puestos en marcha a partir del año 2003 y que siguen funcionando a la fecha de forma institucionalizada son: El Oratorio FUSALMO, los Programas de Liderazgo Juvenil y el Programa Integral Juvenil Don Bosco (PIJDB). Sin embargo, con el correr de los años esta oferta educativa se ha ido diversificando y adaptando a las necesidades.
Desde nuestros inicios, los esfuerzos han estado enfocados en acompañar a la niñez y juventud utilizando como base el sistema preventivo de Don Bosco, promoviendo sus derechos, educándoles para la paz y la sana convivencia, pero sobre todo para que transformen sus sueños en un proyecto de vida trascendente.