Columna ¡Hablemos Joven! por: Alicia Galeas Presidenta de la Red de Juventudes FUSALMO
En la búsqueda de temas para escribir en esta columna, me encontré con un término bastante interesante y que últimamente he estado observando en la mayoría de las redes sociales y es el vocablo de Positivismo Tóxico.
Es importante se optimistas, y útilmente en las redes sociales vemos mensajes de actitud positiva durante la pandemia como, por ejemplo: “sal de tu zona de confort”, “no te conformes con poco”, “debemos ser feliz siempre”. Y está bien, pero sin embargo es difícil mantener siempre y esforzarse por mantenerla posiblemente no sea tan bueno como pensamos.
Y es que el problema está cuando esas frases y pensamientos motivacionales se utilizan para forzar a vivir en una especie de “dictadura de felicidad” en qué a pesar de que todo vaya mal lo importante es mantenerse positivos y esforzarse por mantener una sonrisa estampada. Y es que mires donde lo mires eso no está bien.
Las psicólogas estadounidenses Samara Quintero y Jamie Long definen la positividad tóxica como “la sobre generalización excesiva e ineficaz de un estado feliz y optimista en todas las situaciones” y que para evitar caer en el Positivismo Tóxico es necesario que aceptemos y dejemos fluir nuestras emociones y reconocerlas nos ayudará a disminuir su intensidad, y de está manera quitarnos un peso de encima, poder hablar de cómo nos sentimos sin pretender que todo está bien. Expresarnos y desahogarnos con otra persona nos ayudará a encontrar el confort.
Tratar de ver el lado positivo en estos tiempos de Covid-19 es importante, pero también es importante aprender a escuchar que información nos quieren transmitir nuestras emociones y reconocerlas, incluso si son negativas.
Y es que estamos en un momento en el que todo se quiere resolver todo de manera superficial y rápida, por lo cual es necesario que nos tomemos el tiempo para escucharnos, reconocer, aceptar y gestionar nuestras emociones y acudir siempre donde un profesional.
Esta y muchas temáticas más podrás encontrar en un espacio digital preparado especialmente donde nos acompañaran ponentes nacionales e internacionales, este próximo 12 de noviembre en el primer evento digital FUSALMO Virtual Party.
Regístrate en party.fusalmo.org es gratis.